Qué hacen las empresas con mis datos personales y cómo ejercer mis derechos de protección de datos

Derechos protección de datos personales

Máster en Protección de Datos por la AEPD y UNED

Contenidos

Si has llegado hasta aquí, es porque quieres saber más sobre: qué hacen con mis datos personales y cómo ejercer mis derechos de protección de datos.

 

Ya que puede tener ciertas consecuencias el no saber o conocer el destino de tus datos.

Nuestros datos personales son una parte vital de nuestra persona. Es lo que permite identificarnos y diferenciarnos del resto

 

Actualmente los datos personales como: tu nombre, tu email, o tu IP permiten identificar tus preferencias y son un tesoro en el mundo digital. Muchas empresas o negocios utilizan buenas prácticas y puede ser que a través de un lead magnet puedan obtener tus datos, pero antes te solicitan tu consentimiento y te informan adecuadamente para no incumplir la ley de protección de datos y garantía de derechos digitales.

 

Desgraciadamente también hay muchísimas empresas que hacen uso y abuso de los datos personales, sin ninguna base de legitimación, es decir, ni piden tu consentimiento, ni te informan, ya que hacen uso de bases de datos ilícitas, donde sin saberlo tú, pueden recabar datos como tu teléfono o email y de este modo bombardearte con spam y ofertas comerciales no deseadas o ceder a terceros tu información personal.

 

Probablemente te vengan a la mente otras preguntas como:

 

  • ¿Cuál es el destino de mis datos?
  • ¿Cómo se gestionan?
  • ¿Qué pueden hacer con ellos, cuáles son los riesgos?
  • ¿Qué medios tengo para defenderme?
  • ¿Tengo derechos de privacidad de datos?
  • ¿Existe alguna norma que proteja a los usuarios?

En este artículo voy a aclarar todas tus dudas y podrás tomar tus propias decisiones sobre tus datos personales para que no te den «gato por liebre».

 

🎙️Aprende y Ejerce Tus Derechos de Protección de Datos

 

Así que sigue conmigo…

¿Qué derechos protege la ley de protección de datos personales en 2022?

El derecho LOPD a la protección de los datos personales y a la garantía de derechos digitales es un novedoso derecho fundamental, que logra dar respuesta a los desafíos de la sociedad digital. Este derecho se encuentra vinculado con otros conceptos, como privacidad o intimidad.

La Constitución Española, regula el derecho a la protección de datos personales, entendiendo que es un derecho autónomo distinto del derecho a la intimidad que garantiza una esfera reservada de la persona.

 

Los datos personales podrán ser objeto de tratamientos, como tratamiento de usuarios, de clientes, de potenciales clientes, de proveedores, recursos humanos, etc. Pero se establece un sistema de principios y derechos rgpd para garantizar un poder de disposición de la persona sobre los datos que le conciernen.

 

El Reglamento Europeo de Protección de Datos (RGPD), tiene por objeto la protección de los derechos y libertades de las personas físicas y en particular, su derecho a la protección de datos personales. 

 

El Reglamento define el tratamiento de datos en un sentido amplio incluyendo, cualquier operación o conjunto de operaciones realizadas sobre datos personales o conjuntos de datos personales, ya sea por procedimientos automatizados o no, como:

 

La recogida, registro, organización, estructuración, conservación, adaptación o modificación, extracción, consulta, utilización, comunicación por transmisión, difusión o cualquier otra forma de habilitación de acceso, cotejo o interconexión, limitación, supresión o destrucción.

Es importante destacar y que tengas claro, que tu derecho a la protección de datos no se aplica, cuando haces actividades exclusivamente personales o domésticas. 

 

Otra norma que regula los derechos, es la Ley Orgánica de Protección de Datos y garantía de los derechos digitales.

 

Donde se establecen, todos los derechos digitales que podrás ejercer sobre tus datos personales, así como proceder y el tiempo de respuesta máximo para tu petición. Más adelante vamos a profundizar en este tema. 

¿Por qué es importante conocer el destino de mis datos personales?

¡Si no sabes dónde están tus datos personales!, ¿Cómo podrás ejercer tus derechos de los datos personales?

 

Parece una obviedad, pero en reiteradas ocasiones damos nuestros datos en una tienda, o rellenando un formulario y no nos pasa por la cabeza preguntar qué van hacer con ellos, dónde se guardarán y si están cumpliendo con la ley de protección de datos y derechos digitales. 

 

Las prisas no son buenas consejeras y podemos pasar por alto cuestiones que nos pueden marcar. 

 

Conociendo el destino de tus datos personales, podrás evitar que se haga un uso ilícito de los mismos y tendrás el control sobre su uso. 

 

 

En la Unión Europea tus datos están seguros, pues el Reglamento impone garantías y medidas para la protección de estos. Pero fuera del territorio europeo, puede ser que tus datos personales puedan estar en un país que no ofrece las garantías de protección adecuadas.  

 

Eres tú quien debes decidir si quieres correr el riesgo de que tu información esté en un sitio no seguro

 

Debes saber que te deben informar los responsables de las webs, empresas, tiendas y donde quiera que sea que des tus datos personales.

 

Siempre debes conocer el título/cargo de la persona que trata tus datos, con qué fin los va a usar, si los va a ceder a una tercera empresa, o hará transferencias internacionales de datos.

¿Cuáles son los riesgos de internet de compartir información personal?

Cuando compartes datos personales, e imágenes en redes sociales te estás exponiendo. 

¿Compartes fotos de tu familia? 

 

Los más jóvenes son los que más información comparten, lo cual los hace más vulnerables, por ello la importancia de ser consciente a lo que nos sometemos cuando compartimos datos personales y tener presentes nuestros derechos de privacidad de datos.

 

¿Sabías que quienes comparten más información es más probable que sufran pérdidas de sus datos, con respecto a aquellas que no? 

Entre los riesgos a los que estás expuesto se encuentran: 

  1. Pérdidas de información, si pierdes tu smartphone, tablet, portátil o PC, debes cambiar inmediatamente todas las claves de las aplicaciones que utilizas. Y por tu bien, es mejor que tu dispositivo posea una clave robusta de acceso, que dificulte el uso rápido e ilícito de tus datos personales.
  2. Quien no tiene una clave suficientemente fuerte, está en la mirilla de los hackers, los también conocidos como ciberdelincuentes y se encuentran al acecho de presas fáciles, por eso nunca compartas datos personales y financieros en las redes sociales.
  3. Rastreo de tu ubicación, si compartes en la red cada lugar al que vas, dónde estás y en qué momento, te podrán rastrear fácilmente y saber que no estás en casa, por lo cual no sabes quién está montando guardia para robarte.
  4. La huella digital que vas dejando, dice mucho de ti. Puede ser que subas fotos de un día de locura, que éstas se mantengan en los buscadores, y si un día te investigan para obtener un trabajo que deseas, éstas puedan salir a la luz, y por lo tanto, pueden influenciar en la toma de decisión para darte el puesto.
  5. Si tienes hijos es importante que les expliques, la necesidad de un uso responsable de las tecnologías, y ser muy cauteloso con la información que se comparte en redes sociales.
CÓMO EJERCER MIS DERECHOS Y PROTEGER MIS DATOS PERSONALES.

Las nuevas tecnologías y derechos de los datos personales

El crecimiento de las nuevas tecnologías, son un factor fundamental de generación de riqueza en el marco de la economía digital.

 

Al mismo tiempo plantean nuevos riesgos en internet para los ciudadanos por el tratamiento masivo de datos personales y la elaboración de perfiles cada vez más detallados que pueden generar situaciones de discriminación. 

 

Las nuevas tecnologías para la recogida y tratamiento de la información personal son prácticamente ilimitadas.

 

Muchas de esas personas afirman que están dispuestas a ofrecer sus datos personales a cambio de servicios. Pero, al mismo tiempo, esas mismas personas nos dicen que desconfían de los servicios digitales y que quieren recuperar el control, o tener un mayor control, sobre la información que les proporcionan.

 

Cuando usas un reloj que te pregunta por cuestiones de salud, todos tus datos personales, así como el uso de aplicaciones debes saber que estás dando información personal sensible

 

Cada vez se están tomando más medidas para proteger los datos personales en el uso de las nuevas tecnologías.

 

Nadie tiene más interés que tú en proteger tu privacidad e información personal, por lo cual conoce la ley de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales y utiliza las tecnologías con responsabilidad y precaución.

¿Qué derechos de protección de datos personales y derechos arco puedo ejercitar?

Tus derecho de datos personales y derechos arco entre otros son: 

 

Acceso: para saber qué información se tiene sobre ti. 

 

Rectificación: hacer modificaciones de tus datos, o corregir información errónea. 

 

Oposición: en el caso que no quieras que se continúen tratando tus datos. 

 

Derecho de limitación a ser objeto de decisiones individuales automatizadas: como puede ser el caso de un banco, que para darte un préstamo, solo tenga en cuenta, la información que hay sobre ti y con un algoritmo decida si se te concede o no dicho préstamo. Puedes ejercer este derecho y que tu información sea revisada por un especialista pudiéndose modificar la decisión anterior. 

 

Derecho de portabilidad: si deseas cambiar de proveedor, que todos tus datos puedan ser portables al nuevo, siempre que los medios técnicos lo permitan. 

 

Derecho a supresión: cuando los datos no sean necesarios para la finalidad con la que se recogieron inicialmente, o que retires tu consentimiento para el tratamiento de los datos, o bien por una obligación legal. 

 

Derecho al olvido: cualquier persona que quiera ejercer su derecho al olvido, ha de dirigirse al buscador. Actualmente los buscadores más utilizados como Google, Yahoo o Bing, han habilitado formularios para facilitar a las personas el ejercicio de ese derecho y les deben dar respuesta.

 

En aquellos casos en los que la entidad no responda o si la persona considera que la respuesta no es la adecuada, puede interponer una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD).

¿Cómo ejercer mis derechos de protección de datos sobre mis datos personales?

La persona interesada debe tener en cuenta las condiciones que establece el RGPD para poder ejercer los derechos rgpd, es decir el RGPD establece que el interesado debe identificarse y aportar documentación que permita identificarle, dado que son derechos personalísimos, el interesado no puede pretender ejercer sus derechos vía telefónica sin aportar ningún documento que acredite su identidad

proteccion de datos

Siempre tienes derecho a solicitar qué datos personales se están tratando sobre ti por parte de la empresa, proveedores, tiendas, etc. 

 

Para ejercer tus derechos, debes dirigir la petición concreta al responsable que posea, o supuestamente posea los datos personales acompañando: 

 

  •  Una fotocopia del DNI, pasaporte o cualquier otro documento válido para identificarte.
  • Si los derechos se ejercitan a través de un representante, se debe acompañar la documentación o instrumento electrónico que permita acreditar la representación.
  • Petición en que se concreta la solicitud.
  • Documentos acreditativos de la petición realizada, si fueran necesarios.
  • Dirección a efectos de notificación.

En el plazo máximo de 30 días o un mes deben responder a tu derecho de petición, en caso de no hacerlo podrás reclamar ante la AEPD. 

 

Ahora ya conoces tus derechos y cómo puedes ejercerlos. 

 

En este enlace vas a conocer y aprender por qué los emprendedores deben cumplir con la LOPD.

¡Vela siempre por tus datos y tu privacidad!

 

Gracias por acompañarme hasta aquí y si crees que esta información es relevante para alguien que conozcas no dudes en compartirla en tus RRSS.

 

Vector de gdpr creado por storyset – www.freepik.es

Si quieres descargarte la guía (GRATIS), sólo tienes que rellenar este formulario

Responsable: Luz Soluciones TIC, S.L(Legal Box Plus) Finalidad: Gestionar y enviar información de boletines y promociones a través de correo electrónico. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal. Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: info@legalbox.plus. Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí en nuestra Política de Privacidad

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable: Luz Soluciones TIC, S.L (Legal Box Plus)
Finalidad: Moderar y responder comentarios de usuarios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.

Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: info@legalbox.plus.

Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada obre Protección de Datos aquí: política de privacidad.

Carrito de compra

 

Ayuda

CLASSIC

BASIC

BUSINESS

Cuenta

 

 

 

 

Dominios incluidos

Incluye licencia para web. Se incluyen las políticas y leyendas legales para los consentimientos.

1

1

Venta online

Incluye licencia para módulo de venta online por tipo de ecommerce. Se modifican las políticas y se generan las condiciones de contratación con política de devolución y entrega.

1

Usuarios

Licencia por usuario. Genera acuerdos de confidencialidad y manuales de seguridad. Se considera usuario a toda persona dentro de la organización, tanto asalariado como freelance, que trata datos de carácter personal.

3

10

25

Web

Ayuda

CLASSIC

BASIC

BUSINESS

Política de Privacidad

Generación personalizada de la política de privacidad de la web

ok

ok

Aviso Legal

Generación personalizada del aviso legal de la web

ok

ok

Política de Cookies

Generación personalizada de la política de cookies de la web

ok

ok

Actualizaciones de las políticas

Nuestro equipo jurídico monitorea constantemente las legislaciones en privacidad y realiza actualizaciones para mantener las políticas.

ok

ok

Políticas dinámicas

La herramienta genera URLs dinámicas por cada política de privacidad, permitiendo que los textos legales estén siempre actualizados.

ok

ok

Políticas HTML

Puedes incrustar políticas estáticas en tu web usando HTML

ok

ok

Leyendas legales

Para la primera capa informativa según el tipo de sistema de captación.

ok

ok

Banner Cookies

Texto a incorporar en los pop ups e cookies

ok

ok

Guía Webmaster

Guía completa para el desarrollador web sobre los mecanismos y elementos informativos a incorporar en una web.

ok

ok

Quitar logotipo de Legal Box

Elimina la marca Legal Box Plus de tus políticas

ok

RGPD

Ayuda

CLASSIC

BASIC

BUSINESS

Política PD

Documento sobre el protocolo de los principales elementos para cumplir con el RGPD

ok

Acuerdos confidencialidad

Contratos de confidencialidad con empleados, socios y colaboradores

3

5

10

Acuerdos con terceros

Contratos de encargado de tratamiento con prestadores de productos/servicios que tratan datos de carácter personal del responsable

3

5

10

Acuerdo de cesión

Contrato de cesión de datos de carácter personal dependiendo del tratamiento de datos.

3

5

10

Consentimiento de cesión

Documento de consentimiento de los afectados para la cesión de datos.

3

5

10

Otros acuerdos

Como es el caso del acuerdo de autorización de recuperación de datos por tercero.

3

5

10

Registro de tratamientos

Documento corporativo sobre todos los tratamientos de datos que realiza el responsable.

ok

Manuales Usuarios

Manuales de seguridad para usuarios por perfiles.

3

5

10

Cláusulas informativas

Generación de las cláusulas informativas de documentos a usuarios, de empleados, de formularios físicos, etc.

3

5

10

Análisis de riesgos

Gestión, auditoría y seguimiento de los riesgos inherentes al tratamiento de datos.

Protocolos

Diversas guías para actuar con procedimientos claros y concisos. Protocolo de ejercicio de derechos, protocolo de brechas de seguridad, de conservación de los datos, etc.

1

ok

ok

Avisos

Diversos tipos de avisos sobre protección de datos como el aviso de videovigilancia

1

ok

ok

Cláusula servicios

Cláusula a incorporar en los contratos de servicios

ok

Gestión

Ayuda

CLASSIC

BASIC

BUSINESS

Peticiones

Gestión de derechos. Peticiones por cada derecho.

ok

ok

ok

Nombramiento DPD

Gestión del nombramiento del delegado de protección de datos

Registros

De entrada y salida de soportes de tratamiento de datos

ok

ok

ok

Derechos

Gestión de derechos, registros de derechos atendidos

ok

ok

ok

Incidencias

Registro y control de incidencias y brechas de seguridad

ok

Auditorias

Sistema de auditoría de los distintos tratamiento de datos

Marketing

Ayuda

CLASSIC

BASIC

BUSINESS

Acuerdo Imagen

Contrato de cesión de derechos de imagen

ok

Leyenda emails

Cláusula a incorporar en la firma de las cuentas de correo electrónico

ok

ok

Campañas

Cláusula a incorporar en las newsletter y en los boletines electrónicos

ok

ok

Grabaciones

Acuerdo de consentimiento de grabaciones sesiones de retransmisión

ok

ok

Ayuda CLASSIC WEB ECOMMERCE
Cuenta  
Dominios incluidos Incluye licencia para web. Se incluyen las políticas y leyendas legales para los consentimientos. 1 1
Venta online Incluye licencia para módulo de venta online por tipo de ecommerce. Se modifican las políticas y se generan las condiciones de contratación con política de devolución y entrega. 1
Usuarios actividad Licencia por usuario. Genera acuerdos de confidencialidad y manuales de seguridad. Se considera usuario a toda persona dentro de la organización, tanto asalariado como freelance, que trata datos de carácter personal. 3
Web Ayuda CLASSIC WEB ECOMMERCE
Política de Privacidad Generación personalizada de la política de privacidad de la web ok ok
Aviso Legal Generación personalizada del aviso legal de la web ok ok
Política de Cookies Generación personalizada de la política de cookies de la web ok ok
Actualizaciones de las políticas Nuestro equipo jurídico monitorea constantemente las legislaciones en privacidad y realiza actualizaciones para mantener las políticas. ok ok
Políticas dinámicas La herramienta genera URLs dinámicas por cada política de privacidad, permitiendo que los textos legales estén siempre actualizados. ok ok
Políticas HTML Puedes incrustar políticas estáticas en tu web usando HTML ok ok
Leyendas legales Para la primera capa informativa según el tipo de sistema de captación. ok ok
Banner Cookies Texto a incorporar en los pop ups e cookies ok ok
Guía Webmaster Guía completa para el desarrollador web sobre los mecanismos y elementos informativos a incorporar en una web. ok ok
Quitar logotipo de Legal Box Elimina la marca Legal Box Plus de tus políticas ok
RGPD Ayuda CLASSIC WEB ECOMMERCE
Política PD Documento sobre el protocolo de los principales elementos para cumplir con el RGPD ok
Acuerdos confidencialidad Contratos de confidencialidad con empleados, socios y colaboradores 3
Acuerdos con terceros Contratos de encargado de tratamiento con prestadores de productos/servicios que tratan datos de carácter personal del responsable 3
Acuerdo de cesión Contrato de cesión de datos de carácter personal dependiendo del tratamiento de datos. 3
Consentimiento de cesión Documento de consentimiento de los afectados para la cesión de datos. 3
Otros acuerdos Como es el caso del acuerdo de autorización de recuperación de datos por terceros. 3
Registro de tratamientos Documento corporativo sobre todos los tratamientos de datos que realiza el responsable. ok
Manuales Usuarios Manuales de seguridad para usuarios por perfiles. 3
Cláusulas informativas Generación de las cláusulas informativas de documentos a usuarios, de empleados, de formularios físicos, etc. 3
Análisis de riesgos Gestión, auditoría y seguimiento de los riesgos inherentes al tratamiento de datos.
Protocolos Diversas guías para actuar con procedimientos claros y concisos. Protocolo de ejercicio de derechos, protocolo de brechas de seguridad, de conservación de los datos, etc. ok
Avisos Diversos tipos de avisos sobre protección de datos como el aviso de videovigilancia ok
Cláusula servicios Cláusula a incorporar en los contratos de servicios ok
Gestión Ayuda CLASSIC WEB ECOMMERCE
Peticiones Gestión de derechos. Peticiones por cada derecho. ok
Nombramiento DPD Gestión del nombramiento del delegado de protección de datos
Registros De entrada y salida de soportes de tratamiento de datos ok
Derechos Gestión de derechos, registros de derechos atendidos ok
Incidencias Registro y control de incidencias y brechas de seguridad
Auditorias Sistema de auditoría de los distintos tratamiento de datos
Marketing Ayuda CLASSIC WEB ECOMMERCE
Acuerdo Imagen Contrato de cesión de derechos de imagen ok ok
Leyenda emails Cláusula a incorporar en la firma de las cuentas de correo electrónico ok ok
Campañas Cláusula a incorporar en las newsletter y en los boletines electrónicos ok ok
Grabaciones Acuerdo de consentimiento de grabaciones sesiones de retransmisión ok ok