Verificar que una web es segura puede liberarte de graves consecuencias
Contenidos
Saber las consecuencias de si es tu web segura o no te ayudará a dormir tranquilo.
Las empresas y organizaciones quieren garantizar cada vez más que sus sitios web sean seguros, libres de personas con malas intenciones y hackers que puedan hacer un mal uso de tu información.
Para poder garantizar que tu web es segura, debes tener instalado un certificado SSL en el servidor que permitirá activar el protocolo seguro https.
Ya puedo imaginarte después de leer esto. 😌
¡Te debes estar preguntando si mi intención es que se te trabe la lengua o realmente aportar información de calidad para evitar páginas web fraudulentas!
¡No te preocupes, que mi intención es la segunda!
Hoy te contaré entre otras cosas, lo que es el protocolo https y la certificación SSL, para que deje de sonarte a chino. Empecemos por el principio.

¿Cómo saber si una página es segura?
A ver. Tienes bien claro que tu página web es tu carta de presentación digital con lo cual deberás aprender a como saber si una página web es segura.
¿Y si de pronto llega un visitante a tu web y se topa con un aviso de que tu sitio no es seguro?
¡Puedes perder para siempre a este potencial cliente o suscriptor!
“La consecuencia es un impacto económico grave para el negocio, ya que la percepción negativa que tienen los usuarios de la misma, puede causar la reducción de ventas, temor a incidentes de seguridad o incluso multas por incumplimiento de la ley.”
¿Qué garantías estarías dando sobre tus productos o servicios si tu página web no tiene el protocolo https, y por lo tanto, se muestra como no segura , o lo que es equivalente a http?
INCISO – Tranquil@ que más abajo te cuento la diferencia entre http y https para que entiendas la diferencia ;).
Esa es la primera señal que puede ser un repelente de oportunidades para tu negocio.
Contar con un sitio web funcional, con un diseño vistoso y que se encuentre bien posicionado en buscadores, es fundamental para llegar a los clientes; pero en ocasiones, no se tiene en cuenta un parámetro tan importante como es la seguridad, que puede tirar por tierra tu trabajo y entrega.
La seguridad de tu web y la de tus clientes debe ser uno de los factores prioritarios que debes tener presente.
Los datos personales que son recogidos en las páginas webs a través de los diferentes formularios, así como la información que se muestra en la misma, deben ser protegidos como tu tesoro más valioso.
Si esta información fuese sustraída, podría provocar graves consecuencias, tanto económicas, como reputacionales a tu negocios y clientes.
Certificación SSL: ¿Cómo hacer que tu web sea segura?
Para que tu web sea segura necesitas tener un certificado SSL.
¿Y qué es el SSL?
¿Dónde lo puedes encontrar?
Pues se trata de un certificado que te proporciona tu hosting (o sea, dónde tienes alojada tu web). Muchos hostings, incluyen dentro del servicio que contratas de alojamiento web certificado SSL gratis, otros no.
Así que si no tienes el certificado SSL en tu website, contacta inmediatamente a tu hosting y pide que te lo instalen, ¡porqué es básico que lo tengas!

Utiliza siempre SSL para encriptar la información enviada desde la web.
El certificado de seguridad (SSL) funciona de la siguiente manera:
Si en tu página web, los usuarios tienen la opción de hacer login o pueden interactuar con ella de alguna forma a través de los diferentes formularios como de suscripción, comentarios, registro, compra, afiliación, etc. es necesario proteger los canales por los que se transmite la información mediante el cifrado de las comunicaciones, adquiriendo un certificado web de confianza.
Con el certificado SSL web, garantizarás que en tu página web no aparezcan más mensajes como: La conexión no es privada o este sitio web no puede proporcionar una conexión segura.
Con lo cual lograrás más confianza y fiabilidad en tu comunidad
¿Cuál es la diferencia entre HTTP y HTTPS (además de la letra “S”)?
La principal diferencia entre HTTP y HTTPS es la seguridad.
El protocolo HTTPS impide que otros usuarios puedan interceptar la información confidencial que se transfiere entre el cliente y el servidor web a través de Internet.
Por decirlo de una manera muy sencilla, el protocolo HTTPS es la versión segura del HTTP.
La mayor ventaja de HTTPS, con respecto a HTTP, es que proporciona mayor confidencialidad e integridad en las comunicaciones, y la autenticidad, del sitio web.
Otro beneficio es que se pueden mitigar ataques como el phishing, que pueden ir a tu página web , a tu e-commerce. etc.
Estos ataques consisten en un enlace que redirige a un dominio fraudulento, con una dirección engañosa, incluso con un certificado válido para ese dominio.
Hay que tener mucho cuidado, porque no te puedes imaginar cuantos ciberdelincuentes hay al acecho.
Los ataques a de ciberdelicuentes están a la orden del día. ¿Sabes lo que significa tener tu web no segura?
Mucho cuidado, ya que estos ataques pretenden obtener datos personales con finalidades no legítimas suplantando la web de la entidad legítima así que recuerda siempre verificar si una página web es segura.
Espero que si has llegado hasta aquí, ya tengas más claro que HTTPS y SSL, no son sólo unas letritas que al leerlas hacen que te pongas vizco, si no que son el protocolo y el certificado (respectivamente), que van a hacer que tu web sea segura.
Así que sigue mi recomendación, y evita jugártela yendo por la cuerda floja y haz que tu web sea segur.
Legal Box Plus para cumplir con la protección de datos y conseguir una web más segura
En Legal Box Plus, conocemos estos temas muy a fondo, y sabemos cómo ofrecerte todas las garantías para que un día no te encuentres tu web hackeada.
Y no solo eso, también te aseguramos que cumplas con el resto de requisitos legales para tener tu web legal siempre al día.
¡Pásate por >>legalbox.plus<< y compruébalo por ti mismo!
Y siiii..tenemos protocolo https y certificado SSL.
¿Lo dudabas ;)?

¿Está preparado tu blog para salir airoso al reglamento europeo de protección de datos?

¿Cómo les afectan las obligaciones RGPD/GDPR a las empresas fuera de la Unión Europea?

Textos legales web y mecanismos en páginas web y blogs – Guía para webmasters

Si quieres descargarte la guía (GRATIS), sólo tienes que rellenar este formulario
Responsable: Ocean Legaltech, S.L.(Legal Box Plus)
Finalidad: Gestionar y enviar información de boletines y promociones a través de correo electrónico.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: info@legalbox.plus.
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.