Denuncia ante la AEPD
Contenidos
¿Has sentido un quebrantamiento de tus datos personales?
Si es así, debes saber que dispones de mecanismos establecidos por la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) para establecer reclamaciones.
Siguiendo con los principios del tratamiento, las siguientes resoluciones abordan situaciones en las que se ve afectado el principio de licitud, por cuanto se denuncia el uso de datos personales para la contratación de productos o servicios o para la modificación de contratos ya existentes, es decir, para contratación fraudulenta.
AEPD denuncia online
La AEPD establece diferentes canales online a través de los cuales puedes proceder a hacer una denuncia cuando hayas sufrido una vulneración de tus datos personales. Estos canales son:
- Canal prioritario de retirada de contenidos sensibles: este es uno de los canales más urgentes por la delicadez de la situación. Ojalá no te ocurra nunca, pero si detectas que están colgadas en internet determinadas imágenes de contenido sexual o imágenes que muestran actos de agresión, y que se están difundiendo sin tu consentimiento o sin el consentimiento de alguien que conozcas, poniéndose en riesgo tus derechos y libertades, y has intentado que se retire por la plataforma que lo has detectado pero ha sido imposible… en este canal, podrás solicitar la retirada inmediata de este contenido.
- Morosidad: Si te reclaman una deuda de la que no eres parte y te inscriben en el registro de morosos. A través de este canal, podrás reclamar la aclaración de esta situación.
- Publicidad y comunicación comercial: Si consideras que se han infringido la protección en el ámbito de la publicidad, puedes solicitar la tramitación de esta reclamación a través del canal de Autocontrol aquí. Respecto a la publicidad, si deseas evitar llamadas comerciales y spam en correos electrónicos, puedes inscribirte en la lista Robison.
- Publicación de datos en Internet: Debes saber que la publicación de tus datos estará legitimada. Por ejemplo, cuando des el consentimiento expresamente o cuando sea necesaria para la ejecución de un contrato en el que eres parte o para la aplicación de medidas precontractuales. Aquí tienes más información.
- Videovigilancia: En la adecuación legal de una videocámara debe valorarse en todo caso la finalidad perseguida por los tratamientos de datos personales afectados, considerándose legítima, en particular, la de preservar la seguridad de personas, bienes e instalaciones. Si deseas hacer una reclamación porque detectas en un establecimiento, o en tu oficina, la instalación de cámaras sin señalizar, o por videocámaras particulares que graba espacios ajenos, o por videocámaras en entorno laboral o a bordo de vehículos, aquí puedes reclamar.
Estos son los principales canales de denuncia AEPD a los que te puedes dirigir para reclamar una vulneración de tus datos personales.
Un dato importante en las denuncias ante la AEPD es que el año pasado la Agencia recibió 15.128 reclamaciones, lo que supone un incremento del 9% respecto a 2021 y un 47% respecto a 2020. Estas reclamaciones en la mayoría de los casos fueron por: servicios de internet, videovigilancia, recepción de publicidad no deseada e inserción indebida en ficheros de morosidad. Y ahora te preguntarás: ¿Cómo se comportaron las multas?
Los sectores con mayor importe de multas impuestas han sido servicios de Internet, publicidad, asuntos laborales, brechas de datos personales, contratación fraudulenta y telecomunicaciones, que aglutinan el 87% de la cifra global de sanciones.

En qué puede ayudarte la AEPD
Ayuda a la ciudadanía
La ciudadanía recibe ayuda por parte de la AEPD sobre temas como el Ejercicio de Derechos.
Dentro de la AEPD existe un apartado dedicado a la ciudadanía donde se ofrecen los siguientes servicios:
- Comprobación de la autenticidad e integridad de los documentos emitidos que hayan sido autenticados mediante código seguro de verificación o CVS.
- Sistema de exclusión publicitaria.
- Inscripción para recibir información de las actividades organizadas por la AEPD.
- Disposición las 24h de un Registro electrónico de la Agencia Española de Protección de Datos, donde se puede realizar la presentación telemática de escritos, solicitudes y comunicaciones relacionadas con actuaciones que requieren la intervención de este organismo o, en su caso, otro organismo de la Administración General del Estado.
- Realización de reclamaciones ordinarias.
Ayuda específica para menores
La AEPD tiene una sesión dedicada a la educación y a los menores. En este espacio están disponibles contenidos específicos para jóvenes, padres y profesores. Existen también videos y guías para que sean legales en internet y la privacidad y la seguridad de su información personal sea una prioridad.
Además hay un canal joven donde los adolescentes tienen acceso a medios de contactar directamente sobre la existencia de fotografías, vídeos o audios de contenido sexual o violento que circulan por Internet sin el consentimiento de las personas afectadas y pueden solicitar su retirada en el canal prioritario de la Agencia de manera inmediata.
Si tienes peques es prioritario que te informes bien antes de regalarle su primer móvil a temprana edad. Déjate asesorar sobre el canal parental y adquiere las herramientas necesarias para que puedas guiar al retoño de tu familia sobre estos temas.
Puedes ampliar más información sobre las menores en internet y todo lo que ofrece la AEPD.
Ayuda como Responsable
Datos necesarios para interponer en la AEPD una denuncia online
En los caso que dispongas de pruebas o indicios que acrediten la vulneración de tus derechos a la protección de datos, puedes presentar una reclamación a través de la sede electrónica, o denuncia online como también se le conoce. Los datos necesarios que deberás presentar para interponer una denuncia a la AEPD son los siguientes:
- Nombre y apellidos del interesado y, en su caso, de la persona que lo represente, así como la identificación del medio preferente o del lugar que se señale a efectos de notificaciones.
- Hechos, razones y petición en que se concrete, con toda claridad, la solicitud.
- Lugar y fecha.
- Firma del solicitante o acreditación de la autenticidad de su voluntad expresada por cualquier medio.
- Órgano, centro o unidad administrativa a la que se dirige (en este caso, la Subdirección General de Inspección de Datos de esta Agencia, calle Jorge Juan, 6-28001-Madrid).
- Finalmente, las reclamaciones deberán expresar la identificación de los presuntos responsables y acompañar los documentos o cualquier otro tipo de prueba o indicio que permita corroborar los hechos objeto de reclamación.
📝Pasos a seguir para interponer una denuncia ante la AEPD
Debes tener en cuenta que para interponer una reclamación o denuncia ante la AEPD es muy frecuente que te soliciten el certificado digital, para que te identifiques y puedas tramitar por esta vía la denuncia online.
También puedes presentar la reclamación sin certificado digital, para lo cual los pasos que te indican son los siguientes:
- Rellenar el formulario, accediendo a éste mediante el botón de «Acceso al trámite«.
- Una vez cumplimentada la solicitud, para presentarla debes pulsar el botón «Enviar».
- Le enviaremos un correo electrónico de verificación a la dirección de correo electrónico que haya indicado en la solicitud. Este correo contendrá un enlace a través del cual podrá finalizar la presentación de la solicitud.
- Realizado el envío, el sistema le ofrecerá la posibilidad de descargar un archivo PDF con el justificante de haber presentado la solicitud.
- La respuesta a su consulta se pondrá a su disposición vía correo electrónico verificado en el proceso de presentación de la solicitud. Adicionalmente, la encontrará también en su Dirección Electrónica Habilitada única (DEHú), y en su caso DEH, asociada al NIF con el que haya realizado la solicitud.
Modificación de la Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de los Derechos Digitales
El 9 de mayo de 2023 se ha publicado por el Boletín del Estado (BOE), la modificación de la Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de los Derechos Digitales, en los siguientes aspectos, que están muy vinculados a las reclamaciones que hemos estado hablando en este artículo:
- La creación del procedimiento de apercibimiento como un procedimiento específico, más flexible y rápido, con una duración máxima de seis meses, que va a permitir agilizar la respuesta a las reclamaciones presentadas por los ciudadanos.
- La forma de realizar las actuaciones de investigación a través de sistemas digitales, para regular la opción de realizar no sólo investigaciones presenciales sino también remotas.
- La posibilidad de establecer modelos de presentación de reclamaciones ante la Agencia en todos los ámbitos en los que tenga competencia, que serán de uso obligatorio para los interesados independientemente de que estén obligados o no a relacionarse electrónicamente con las Administraciones Públicas. Estos modelos serán publicados en el BOE y en la Sede electrónica de la AEPD, serán de obligado cumplimiento al mes de su publicación y facilitarán y simplificarán la presentación de reclamaciones.
Espero que te haya resultado útil este artículo y que ya sepas los pasos a seguir si tienes que hacer una denuncia ante la AEPD.

Si quieres descargarte la guía (GRATIS), sólo tienes que rellenar este formulario
Responsable: Ocean Legaltech, S.L.(Legal Box Plus)
Finalidad: Gestionar y enviar información de boletines y promociones a través de correo electrónico.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: info@legalbox.plus.
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.