La protección de datos
en tiendas online
Contenidos
El crecimiento del comercio electrónico en el 2023 está en aumento. Cada vez es mayor la digitalización de actividades y de empresas en la comercialización de sus servicios online.
Cumplir con la ley de protección de datos en una tienda online es un elemento fundamental para ofrecer un comercio electrónico seguro.
Cumplir con la Ley de Protección de Datos en una tienda online en 2023
Tanto tú como yo somos conscientes de que en muchos sectores hay más oferta que demanda. Cada vez más los sectores más tradicionales, como por ejemplo los restaurantes, optan por tener sus páginas web a través de las cuales sus clientes pueden reservar, e incluso su tienda online donde poder adquirir sus maravillosos menús (¡y también poder regalar una experiencia gastronómica única!).
Todo esto y más es posible si tienes una tienda online. Pero algo que no debes olvidar si quieres destacar de la competencia y generar confianza en tus clientes desde el primer momento es la protección de datos de tu tienda online.
Con la herramienta Legal Box tienes las claves y la llave para hacer que tu tienda online cumpla con la protección de datos y esté libre así de sanciones.
¿La protección de datos en un ecommerce es obligatoria?
La respuesta es SÍ, y disculpa por poner mayúsculas (no acostumbro a hacerlo, porque es sinónimo de gritar), pero es muy importante que sepas que la protección de datos en tu ecommerce es tan importante como otros aspectos que solemos a tener más en cuenta como son el hosting donde alojas tu tienda online, los servicios o productos que ofreces, el valor diferenciador que le entregas a tu comunidad o las formas que utilizas de atraer tráfico a tu web.
No cumplir con esta obligación puede tener graves consecuencias para tu reputación profesional y la credibilidad de tu marca, ya sea tu marca personal como persona autónoma, o la marca con la que has registrado tu negocio. Sin contar las denuncias y reclamaciones que pueden venir de las inspecciones de consumidores y usuarios, o la denuncia de un cliente, u otras.
Ya no tienes excusas para decir que no sabías que era obligatorio. El desconocimiento no te exime de la responsabilidad. Por eso en Legal Box Plus hacemos lo posible para que siempre tengas la máxima información y su constante actualización.

¿Qué normativas regulan la protección de datos en tiendas online?
¿Qué textos legales debe incluir una tienda online?
A continuación voy a compartir contigo los textos legales para cumplir con la protección de datos en una tienda online. Para que te sea más fácil identificarlos te los pondré por separado.
Recuerda que si tienes cualquier duda, estaré encantada de aclararla en comentarios. Para mí y para el equipo de Legal Box Plus es un placer dar valor y que nuestra comunidad esté informada. Así que en nombre del equipazo que tenemos te damos las gracias por estar aquí y leernos. Bueno, ¡no me enrollo más! los textos legales que debes incluir en una tienda online son:
Aviso Legal
El Aviso Legal (su nombre ya te está dando información) es un texto legal donde se hacen referencia a particularidades de la web y la forma de dar el servicio. Esto sería las responsabilidades referentes a la navegación, la política de comentarios que se debe cumplir si en la web hay un blog, el informar también sobre si habrá anuncios publicitarios en la web y muchísima más información. En nuestro blog tienes un artículo específico sobre el Aviso Legal y su contenido, así que te invito a leerlo.
Política de Cookies
La Política de Cookies es un texto legal que seguramente hayas escuchado mucho (porque con los cambios introducidos sobre el consentimiento de las cookies se ha hablado mucho de este tema).
En este texto se explicará el tipo de cookies que tiene tu web y cómo operará, así como se dará la opción de configurar o deshabilitar las cookies. Puedes ampliar información sobre el mundo cookies aquí.
Política de Privacidad
La Política de Privacidad es el rey de los textos legales de una web o una tienda online. En la política de privacidad, además de identificarte como responsable de este sitio web, se hará referencia a las formas de capturas de información que tienes en tu web, es decir, los formularios que tienes, las principales herramienta que utilizarás para prestar tus servicios, cómo será el tratamiento que harás con los datos de las personas visitantes de tu web, etc. La política de privacidad está presente, además de en el footer de la web, en la mayoría de los formularios antes de dar el consentimiento expreso para dejar los datos en el ecommerce. Si quieres puedes saber más sobre la política de privacidad e incluso descubrir e incluir nuestro generador de política de privacidad, para que tu web y tienda online estén siempre actualizadas.
Términos y Condiciones de contratación
Los Términos y Condiciones de contratación son fundamentales para la protección de datos de tu tienda online.
Ojito, que el copy paste no vale, porque todos los comercios electrónicos tienen sus propias particularidades internas, aparte de que las condiciones de contrataciones serán diferentes según el tipo de producto o servicios que se comercialicen.
Te invito a que si tienes una tienda online, veas qué tipo de Términos y Condiciones necesitas. Aquí puedes ampliar la información. Y aquí tienes acceso a nuestros Plus Ecommerce complementos de Legal Box Web en nuestra herramienta.
Cláusula de protección de datos para correo electrónico
Si deseas que los correos electrónicos que les envías a tus clientes (o potenciales clientes) den la máxima confianza y garantía en que vas a proteger sus datos personales, debes tener incorporada la Cláusula de protección de datos para correo electrónico.
Coletilla en formularios web
Todos los formularios que tengas en tu web, por ejemplo los formularios de contacto, de registro, de comentarios, de suscripción, de inscripción a un webinar, etc., deben tener una coletilla legal, ajustada a la finalidad de este formulario. En el caso de tu tienda online, debes tener una leyenda del formulario de venta (o compra) para que la incluyas debajo de este formulario, con enlace a las condiciones de contratación de tu tienda online.
Pues bien, ya hemos hecho un recorrido por los principales textos legales que debes tener en cuenta en tu tienda online.
Y ahora…
¿Cómo puedo adaptar mi tienda online a la protección de datos?
Tu tienda online legal gracias a los servicios de protección de datos de Legal Box Plus
- Cláusulas de protección de datos para correo electrónico, documentos de la organización.
- Cláusulas para el alta de clientes y contratos de trabajo.
- Protocolos de ejercicios de derecho, modelos de ejercicio y modelos de respuesta.
- Protocolos de declaración de brechas de seguridad.
- Cláusula de cesión de imágenes
- Contratos de confidencialidad de trabajadores y colaboradores.
- Contratos de encargo de tratamiento con terceros.
- Guía de implantación.
- Tabla de controles periódicos y auditorías de protección de datos.
- Manual de seguridad por usuario según su perfil en la organización.
- Análisis de riesgos.
Estos son nuestros planes para Ecommerce:
Una vez seleccionado el plan Legal Box
podrás adquirir los pluses que necesites.
Plus
Servicios
Plus Ecommerce Perecederos
Plus Membership Site
Plus Ecommerce No Perecederos
Plus Infoproducto Digital
Plus
Dropshipping

Si quieres descargarte la guía (GRATIS), sólo tienes que rellenar este formulario
Responsable: Ocean Legaltech, S.L.(Legal Box Plus)
Finalidad: Gestionar y enviar información de boletines y promociones a través de correo electrónico.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: info@legalbox.plus.
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.