La protección de datos
en una página web
Contenidos
Una página web es tu escaparate digital, donde comunicas y ofrece tus servicios, productos e infoproductos. Es tu carta de presentación digital, así que la protección de datos en tu página web no puede pasarse por alto.
¿Qué pasará si la protección de datos de tu web es inexistente?
Tómate tu tiempo y respóndete a ti mismo.
¿Qué sentirías si tus clientes pierden la confianza en ti por tener una web ilegal?
Todas las personas somos conscientes de nuestras obligaciones y derechos. Si tienes una página web donde recopilas datos personales, tienes que cumplir con la ley de protección de datos y la normativa vigente de servicio de la sociedad de la información y el comercio electrónico.
Cumplir con la Ley de Protección de Datos en Páginas Web en 2023
Para cumplir con la Ley de Protección de Datos en la web en el 2023 tienes que:
- Solicitar el consentimiento, previo, específico, expreso e informado antes de tratar los datos personales de los visitantes de tu web.
- Implementar los mecanismos informativos necesarios en todos los sistemas de captura de información que haya en tu web, es decir en los formularios web como: el formulario de contacto, el formulario de suscripción, el formulario de registro, el formulario de comentarios y muchísimos más.
- Configurar una herramienta de gestión del consentimiento de las cookies, o contar con un pop up informativo con la tipología de cookies de tu página web y enlace a la política de privacidad.
- Asegurarte de que no se instalan cookies en los dispositivos de las personas usuarias de tu web sin que antes hayan dado su consentimiento libre sobre el tipo de cookies que desean, o hayan podido configurar o rechazar todas las cookies sin ninguna barrera.
- Utilizar herramientas o tener proveedores que cumplan con el RGPD-GDPR.
- Ser proactivos, es decir, tomar todas las medidas de seguridad RGPD necesarias para que tu web cuente con la protección de datos.
Con la herramienta Legal Box tienes las claves y la llave para hacer que tu página web cumpla con la protección de datos y esté libre así de sanciones.
¿La Protección de Datos en la web es obligatoria?
La respuesta es un rotundo SÍ, la protección de datos en la web es obligatoria. Existen leyes en protección de datos personales como la Ley Orgánica de protección de datos y garantía de los derechos digitales vigente en España (LOPD). La LOPD web establece diferentes obligaciones según los tipos de datos, los tipos de empresas u organizaciones y demás instituciones, los tratamientos de datos que se realicen, etc.
Otra normativa que hace obligatoria la protección de datos web es el Reglamento General de Protección de Datos, que obliga tanto a las empresas europeas, personales autónomas con negocios online y negocio offline, como a todo el que trate o gestione datos de carácter personal de ciudadanos europeos esté o no en territorio europeo.

Los Derechos Digitales de tus usuarios pueden estar comprometidos
Todos tus usuarios tienen derechos digitales, como son el derecho de acceso, es decir, el derecho a conocer y solicitar qué información personal puedes tener. El derecho de rectificación, en el caso que considere que existe algún error en su información personal. El derecho de oposición, el derecho de portabilidad de sus datos, el derecho de limitación a ser objeto de decisiones automatizadas, el derecho al olvido (que se aplica a los navegadores), el derecho a la desconexión digital (importante que lo tengan en cuenta si eres responsable de una empresa).
En el caso de que tus usuarios consideren que sus datos personales están comprometidos por alguna cuestión como puede ser que haya conocido de la existencia de alguna brecha de seguridad, pueden solicitar ejercer sus derechos y estás en el deber de responder en el tiempo legal establecido.
Adapta tu web al RGPD
Añade los textos legales web necesarios
Los textos legales necesarios que necesita tu web para cumplir con la protección de datos son:
Estos son los textos legales básicos necesarios para una página web que no monetiza.
Si tienes un ecommerce, deberás tener presente que además debes tener: Términos y Condiciones de Contratación, ajustado a tipo de tienda online que tengas; por ejemplo: Condiciones de contratación: Infoproductos, Productos Perecederos, Productos No Perecederos, Servicios, Membership sites, Dropshipping. etc.
El consentimiento expreso en la Protección de Datos y el RGPD
El consentimiento que te otorguen personas usuarias, o tus potenciales clientes, para que se considere válido según el RGPD debe ser expreso. Ya no es válido el consentimiento tácito o por omisión.
Es fundamental que las personas manifiesten su voluntad de hacer una determinada acción con un consentimiento expreso.
Adapta tu formulario web a la Protección de Datos
¿Qué 3 aspectos tienes que cumplir para adaptar tus formularios a la protección de datos?
- Informar en una primera capa, debajo de cada formulario.
- Incluir un checkbox desmarcado donde se puede obtener el consentimiento libre y expreso.
- Tener una finalidad concreta. Si el formulario web tiene más de una finalidad debes incluir otro checkbox.
Adapta tus textos de Protección de Datos en email
Debes adaptar los textos de protección de datos para tus emails corporativos o vinculados a tu negocio. En tus emails en el pie de firma tiene que tener una leyenda legal donde se informe sobre datos de la empresa, la normativa que cumplen y cuáles son sus derechos.
La Protección de Datos web no la puedes pasar por alto
La protección de datos web es tan importante como el hosting donde la tienes alojada.
Sabes que siempre te centras además de hosting, en la herramienta de email marketing que utilizarás, en el blog, en los servicios digitales que ofrecerás, en la imágenes y diseño de tu web, en la velocidad de carga de la web, en todos los plugin y funcionalidades de la web. Pero…
¿Y la legalidad de tu web para cuándo?
Es un error que dejes la protección de datos de tu web como la última carta de la baraja. La protección de datos web te permitirá tener una web que genere confianza y donde tus potenciales clientes vean que sus datos personales están seguros.
⛔¿Estás libre de recibir una Sanción RGPD?
Lamento informarte que No. Si no cumples con la protección de datos y la privacidad en tu web una sanción RGPD puede llegar cuando menos lo esperes.
¿Quién puede reclamar?
- Pues alguien que visite tu web y detecte que no es segura, o no tienes los mecanismos informativos necesarios.
- Un potencial cliente que descubra que tus textos están desactualizados.
- Alguien que detecta que no cumples con el consentimiento de las cookies.
- Una inspección de la autorización de control como la AEPD, que vea que tu web no cumple con la protección de datos.
Gestiona los datos de tus suscriptores, clientes o proveedores de forma segura con Legal Box Plus y consigue una web legal
Legal Box Plus es la solución que necesitas para tener una web legal.
Con la herramienta Legal Box podrás obtener todos los textos legales, leyendas para tu emails, formularios web y boletines de suscriptores.
Además de toda la documentación requerida para cumplir tanto con la protección de datos web como con la protección de datos de tu empresa.




EIPD, La Evaluación de Impacto en Protección de Datos

Si quieres descargarte la guía (GRATIS), sólo tienes que rellenar este formulario
Responsable: Luz Soluciones TIC, S.L(Legal Box Plus) Finalidad: Gestionar y enviar información de boletines y promociones a través de correo electrónico. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal. Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: info@legalbox.plus. Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí en nuestra Política de Privacidad