Cómo hacer Dropshipping con Shopify: la guía para montar tu negocio online sin problemas legales

Máster en Protección de Datos por la AEPD y UNED

Contenidos

El Dropshipping con Shopify es uno de los modelos de negocio más populares en los últimos años. Este tipo de negocio online, cuya principal ventaja es que no necesitamos poseer ni almacenar stock, es una de las maneras más fáciles de emprender en Internet.

Si de verdad quieres obtener resultados con el dropshipping, necesitarás estrategias de marketing efectivas y mucha dedicación para destacar de tu competencia y demostrar que tu producto es el mejor.

 

Sin embargo, hacer Drop shipping también tiene unas condiciones, requisitos y consecuencias legales que tendremos que tener muy en cuenta si queremos crear una tienda online y evitar problemas con la ley.

 

Para ayudarte a entender todo lo que debes saber antes de hacer una tienda online de dropshipping, te contaré las consideraciones legales que tu negocio debe cumplir. ¡Vamos allá!

¿Qué es el Dropshipping? Ventajas y desventajas

No está de más comenzar respondiendo a esta pregunta. El Dropshipping es un modelo de Ecommerce (una tienda online) donde enviamos y entregamos pedidos minoristas de los cuales originalmente no disponemos.


El proceso de compra consiste en que, cuando se realiza una venta, la tienda online compra el producto de un tercero y lo hace enviar directamente al cliente, sin que tenga que pasar por las manos del emprendedor.


La principal ventaja del Dropshipping es que no necesitamos realizar una gran inversión (solo la necesaria para crear nuestra tienda online) y por ello es muy fácil comenzar un proyecto digital basado en este tipo de Ecommerce.


La desventaja es que suele tener unos márgenes de beneficio menores, y requiere realizar una buena gestión de los envíos para que las ventas se produzcan sin demasiadas esperas.
El comerciante minorista debe encontrar el proveedor más económico y beneficioso (dropshipper o proveedor de dropshipping) y llegar a un acuerdo con él para que sea quien envíe directamente la mercancía al consumidor final pero en nombre del comerciante minorista. Este último opera como intermediario y tiene la función principal de obtener clientes.


Como he dicho antes, el Dropshipping se ha convertido en uno de los negocios que más ha despegado en Internet en los últimos años y ha sido en el 2019 cuando ha tenido su máximo apogeo y más emprendedores que nunca han decidido unirse al carro de las tiendas online.

¿Cómo hacer dropshipping en 2022?

Te preguntarás: ¿Cómo operar ante el pedido de un cliente?

 

Pues sencillo. Lo que haces es mandar la orden al dropshippers o proveedores de dropshipping. Éste debe recoger el pedido que entrega el minorista y enviar la mercancía a nombre del comerciante minorista en el plazo acordado al cliente final. Además deberá entregar la factura elaborada por el minorista, solo en el caso de que así se halle establecido o acordado. Para el cliente final, el dropshipper debe ser invisible. El que responderá frente al cliente final serás tú, el comerciante minorista.

Dropshipping legal

¿Cómo empezar una tienda online de dropshipping? Requisitos legales a tener en cuenta

Lo cierto es que, si quieres montar tu negocio en Internet tienda online de dropshipping, tendrás que tomar precauciones legales tal y como si fueras a crear una tienda física. 

Esto debes hacerlo no solo por estar protegido de cara a la ley, sino por dar a tu negocio toda la profesionalidad y la reputación que merece. De lo contrario, nos arriesgamos a sufrir sanciones legales y a que nuestros clientes (u otras empresas colaboradoras) se nieguen a realizar compras o a trabajar con nosotros. Es mejor prevenir que lamentar. 

 

Recuerda, además, que si eres propietario de un negocio digital en España se te aplicarán todas las legislaciones que aquí están vigentes: esto implica hacerte cargo, por ejemplo, de cuestiones de garantía o de defectos en los productos que vendes, recuerda tenerlo en cuenta si quieres hacer dropshipping en España. Además, si estás en la Unión Europea, o vendes a ciudadanos europeos, debes cumplir con los requisitos exigidos por el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento general de protección de datos) (RGPD) si quieres hacer dropshipping en Europa

En el caso del Drop shipping, debemos tener en cuenta que se aplican las mismas políticas de privacidad que en cualquier otra tienda Ecommerce. Te cuento más sobre esto en la siguiente sección.

 

Además de la política de privacidad, la web o tienda online de dropshipping debe contener un aviso legal, política de cookies, condiciones de contratación en el footer de todas las páginas de la web y leyendas legales en la primera capa informativa en todos los formularios.

¿Eres proveedor de dropshipping? Es importante tener una política de privacidad y otros textos legales

Como propietarios de una tienda online de dropshipping (y aislando el hecho de que, en este caso, no almacenamos el stock ni realizamos un envío directo del producto), estamos obligados a cumplir todas las leyes de privacidad que afectan a los datos de nuestros usuarios y a lo que hacemos con ellos.

 

Esto significa que una de las páginas que no puede faltar en nuestra web es la política de privacidad. Este documento recoge toda la información que recopilamos de nuestros usuarios mientras visitan nuestra web, cómo se trata dicha información, la identificación del responsable, cómo ejercer sus derechos, a qué destinatarios se le podrá compartir esos datos personales de los usuarios, según los servicios que nos presten, etc.

 

Poseer una política de privacidad es un requisito legal que cada vez se ha vuelto más relevante, especialmente después de las diferentes legislaciones que durante los últimos años se han creado o modificado, como el RGPD, la Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de los Derechos Digitales (LOPDGDD), Ley de Servicio de la Información y el Comercio Electrónico ( LSSICE) y Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias. Y es algo entendible, pues lo que tenemos entre manos es la información privada de nuestros usuarios y datos que pueden resultar muy sensibles.

Políticas de privacidad para Ecommerce y Dropshipping

La mayoría de tiendas Ecommerce recaban datos de sus usuarios, que deben estar sujetos a políticas de privacidad, aviso legal, política de cookies y condiciones de contratación. Me refiero, por ejemplo, a cualquier tienda donde el usuario pueda introducir su nombre y dirección de correo electrónico para registrar su perfil.

 

El mismo caso ocurre si introducimos datos para la facturación o el envío de un pedido: cuando un usuario escribe su dirección, nuestro usuario web debe estar informado claramente sobre cómo utilizamos esos datos. Aquí los principios del RGPD como transparencia, licitud, lealtad, minimización de datos, limitación del plazo de conservación, integridad y confidencialidad, tienen que ser cumplidos. 

 

Incluso si piensas que estas legislaciones pueden no ser relevantes para ti, tengo malas noticias: todas las webs que recogen información utilizando cookies también trabajan con datos de sus visitantes, y por tanto necesitan una política de privacidad y el resto de los textos legales mencionados. Esto ocurre, por ejemplo, si usamos Google Analytics (que analiza los datos de nuestros usuarios utilizando cookies para ellos) o si contamos con un formulario de comentarios en nuestra web que debe incluir la primera capa informativa a la que hice referencia anteriormente.

En tu tienda de dropshipping, ¿qué debe incluir la política de privacidad y el resto de los textos legales?

Si quieres reducir al máximo el riesgo de sufrir sanciones por parte de las autoridades de control como la AEPD, tu política de privacidad tendrá que informar sobre:

 

  • qué tipo de información se recopila en tu web;
  • su uso;
  • la manera en que se almacena y cómo se puede modificar (y eliminar);
  • los derechos de los usuarios;
  • la finalidad de los datos;
  • la legitimación del tratamiento de datos;
  • las categorías de datos (explicando si se tratan de datos identificativos o especialmente protegidos). 

Por supuesto, también tendrá que explicarse:

 

  • quién es el responsable legal de los datos;
  • a quién se puede contactar en caso de querer realizar alguna acción sobre la información que hemos recopilado de nuestros usuarios;
  • por cuánto tiempo se conservarán los datos de los usuarios;
  • cómo será la navegación, el secreto y la seguridad de los datos;
  • la responsabilidad de exactitud y responsabilidad por parte del usuario;
  • la aceptación y consentimiento;
  • el no envío de correos comerciales. 

Es muy importante que entiendas que, en todo momento, el usuario debe tener la opción de dejar de compartir su información con nosotros, o de cambiar, eliminar o modificar sus datos personales en el sitio.

 

El aviso legal de tu tienda de dropshipping debe contener:

 

  • los datos del responsable;
  • enlace a la política de privacidad;
  • los compromisos y obligaciones de los usuarios;
  • mención a los anuncios patrocinados;
  • enlaces de afiliados y publicidad;
  • explicación sobre las medidas de seguridad a aplicar;
  • referencia a la Comisión Europea como plataforma de resolución de conflictos;
  • los derechos de propiedad intelectual e industrial;
  • cuáles son los enlaces externos que tendría la web o la tienda online;
  • exclusión de garantías, el fuero y la legislación aplicable y a dónde dirigirse ante dudas o reclamaciones. 

La política de cookies deberá contener información sobre conceptos y definiciones de las cookies, los tipos de cookies existentes, cuales cookies almacena tu sitio web, cuales son las cookies propias y qué cookies de terceros dispones, etc.

Los términos y condiciones o condiciones de contratación lo veremos más detenidamente a continuación.

dropshipping es legal
Drop shipping shopify

¿Cómo sé si mi negocio de Dropshipping utiliza datos privados de mis usuarios?

La realidad es que toda tienda online o modelo de Ecommerce, incluyendo el Dropshipping, necesita utilizar datos de sus usuarios para funcionar, así que siempre tendrás que incluir una política de privacidad.

 

En la mayoría de casos, tu web de Dropshipping tendrá que disponer, para ajustarse a la legalidad en Internet, de los siguientes textos legales:

 

  1. Una política de envíos y devoluciones: en este documento responderemos a las preguntas que la mayoría de clientes se suelen hacer al comprar un producto. Es necesario explicar cómo se producen los envíos, el coste de estos, los tiempos de entrega, las condiciones de devolución, etc. Esto puede ir solo o como parte de las condiciones de contratación, que es como los vemos generalmente. 
  2. Una política de privacidad: ya he explicado esto más arriba, pero aquí tendremos que aclarar cómo recopilamos información de nuestros usuarios y qué tratamiento damos a esos datos.
  3. Un aviso legal, que lo explicamos anteriormente.
  4. Una política de cookies y la web o tienda online debe disponer de un popup o faldón de cookies, que recoja el consentimiento del usuario de manera expresa antes de continuar con la navegación.
  5. Unos términos y condiciones o condiciones de contratación,  que deben contener: enlaces a la política de privacidad y aviso legal, respectivamente, como van hacer las condiciones comerciales, cuál será la edad mínima del comprador, cuales serán los pasos a seguir en el proceso de compra, cuáles serán los productos y ofertas a comercializar, cuáles serán los precios, las formas de pago y cómo obtener la factura correspondiente, como serán los envíos y los plazos de entrega, devoluciones y derecho de desistimiento, los datos que debe contener el formulario de desistimiento, servicio de atención al comprador , las garantía de los productos, cuál será la política de protección de datos, la legislación y fuero aplicable y la plataforma de resolución de conflictos online. 

En realidad, puedes necesitar más textos además de los que acabo de mencionar, y es muy difícil generar todos por ti mismo si no eres un experto en derecho en Internet. Por ello, la mayoría de emprendedores recurren a servicios de asesoría o consultoría legal, o a software como la Herramienta Legal Box.

Shopify: la plataforma más escogida para comenzar en el Dropshipping

Paso ahora a contarte un poco más sobre cómo empezar en el Dropshipping: te hablo de la mayoría de casos de éxito que conozco, donde se han usado plataformas que permiten crear plantillas de tiendas online aconsejables para el Dropshipping. En este caso, la más popular es hacer dropshipping con Shopify.

¿Qué es Shopify y por qué hacer Dropshipping con Shopify?

Shopify es la plataforma más popular en Ecommerce, y se ha vuelto muy relevante para el Drop shipping  por su facilidad de uso. Crear un negocio online es muy sencillo si utilizamos Shopify. Cualquier usuario —incluso los que son novatos en la gestión de páginas webs— puede manejar Shopify sin problemas.

 

Shopify es adecuado para el Dropshipping porque nos permite gestionar tiendas en las que no contamos con inventario (este es el caso de Dropshipping) además de poder encontrar proveedores de dropshipping verificados. Existen varias guías publicadas sobre cómo crear todo un negocio de Dropshipping en Shopify, pero ese no es el objetivo de este post: te interesará más saber qué requisitos legales tiene crear un negocio de dropshipping en Shopify.

Textos legales en Shopify: todo lo que debes saber

Si usas Shopify como plataforma para crear tu tienda online de dropshipping, tanto la propia herramienta de Shopify como la web que hemos creado deberán cumplir con las normativas legales.

¿Sabes dónde se guardan los datos que se recogen en esta plataforma? Shopify trata los datos recibidos de sus tiendas online en Irlanda y los transfiere a EEUU y Canadá cumpliendo todos los requisitos del RGPD. Te cuento más en el próximo apartado.

Dropshipping, Shopify y el RGPD

Este tipo de negocios de Dropshipping a menudo no tienen una escala tan grande como las tiendas online más populares, y por tanto puede que su adaptación legal sea más sencilla. 

A continuación te explico los requisitos que debes tener en cuenta si vas a crear tu tienda de dropshipping con Shopify:

 

  • Deberás contar con los textos legales que he mencionado anteriormente (la política de privacidad, la política de envíos y devoluciones y más).
  • Tendrás que solicitar el consentimiento expreso para recopilar y manejar los datos personales de tus usuarios. Además, tendrás que hacerlo con una casilla de verificación que no esté pre-marcada, y que haya una leyenda legal debajo de los formularios que recopilan datos tal y como te expliqué en este artículo del blog.
  • Es necesario que nuestros usuarios puedan ejercer sus derechos de acceso, rectificación o supresión, limitación de su tratamiento, oposición y portabilidad. Además de poder retirar todo su consentimiento a la recogida de datos por nuestra parte cuando lo deseen. Tendrás que contar, obligatoriamente, con un delegado de protección de datos, para la supervisión y tratamiento de los datos de tu empresa, en el caso que estés incluido en los supuestos del artículo 34 apartado de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.

Generar los textos legales y protección de datos con Shopify (y por qué no debes hacerlo)

Puede que, después de leer todos los requisitos legales que una tienda Shopify implica, te preguntes: ¿no es posible solucionar todo esto desde la misma plataforma? La respuesta es sí y no.

 

Shopify cuenta con un generador de términos y condiciones y de política de privacidad, pero este tiene varios inconvenientes: no genera textos de manera periódica para actualizarlos a las legislaciones más recientes, no se adapta de manera personalizada e individual a las condiciones especiales de tu negocio y, por supuesto, exime a la empresa de toda responsabilidad. Una política de privacidad Shopify o un aviso legal Shopify no te aportarán la protección de datos actualizada y personalizada que tu tienda online dropshipping necesita.

 

Es decir, que si sufres un imprevisto de cara a la ley y eres sancionado mientras usabas uno de los textos creados por Shopify, quedarás completamente indefenso. Esto es realmente importante, porque hay una alternativa en la cual cuentas con un seguro antimultas: te cuento más en la siguiente sección.

Adapta tu negocio de Dropshipping a la legalidad con Legal Box

Si vas a crear tu negocio de Dropshipping en Internet, la mejor opción para encargarte de la adecuación legal según muchos creadores de dropshipping es la herramienta Legal Box . Nuestro software permite crear, en poco tiempo, todos los textos legales que tu web necesita: sólo tienes que responder unas preguntas para que tus textos estén actualizados a las funcionalidades de tu web.

 

El resultado de esto es mucho mejor que el de utilizar cualquier generador de textos legales o copiar en tu web de Shopify los documentos que ya están disponibles en plantillas de Internet: tendrás unos textos legales que se han adaptado perfectamente a tu proyecto, que se actualizan automáticamente y que te protegen ante posibles sanciones. Sí, como lo oyes, los textos legales de la herramienta legal box cuentan con un seguro de responsabilidad profesional de manera que si te sancionan por nuestros textos nosotros pagamos la multa por ti. 

 

¿Qué te ha parecido este artículo? Si tienes alguna duda más sobre cómo crear tu tienda de Dropshipping sin arriesgarte a sanciones RGPD por no tener una web segura y legal, deja un comentario y te responderemos rápidamente.

 

Foto por Ruchindra Gunasekara en Unsplash – Vector de narrativa creado por vectorjuice www.freepik.es  – Vector de envios creado por storyset www.freepik.es

Si quieres descargarte la guía (GRATIS), sólo tienes que rellenar este formulario

Responsable: Ocean Legaltech, S.L.(Legal Box Plus)
Finalidad: Gestionar y enviar información de boletines y promociones a través de correo electrónico.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: info@legalbox.plus.
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.

4 comentarios en “Cómo hacer Dropshipping con Shopify: la guía para montar tu negocio online sin problemas legales”

  1. Hola Kenia
    Me parecio excelente tu articulo… pero sabes estoy con una gran duda.!!! yo estoy mexico… mi duda esla siguiente:
    Si creo mi tienda de dropshipping en mexico puedo vender a todo el mundo incluyendo a los «5 grandes» y que requisitos especialmente tengo que tener para vender en estados unidos ….
    o simplemente creo mi pagina y vendo asi como asi a cualquier parte…. como en casi todos los articulos dicen…
    espero poder tener tu ayuda
    gracias

    1. Hola Víctor Manuel,
      Deseando estés bien.
      Con respecto a tu duda, para comercializar dropshipping en el mundo debes incluir condiciones de contratación y política de privacidad que se referían al Reglamento Europeo de Protección de Datos (RGPD) o (GDPR en sus siglas en inglés). Muchas países de Iberoamerica, carecen de normativa en protección de datos y privacidad, pero tienen como Modelo a seguir los Estándares Iberoamericanos de protección de Datos, que han tomado como guía el Reglamento Europeo. Aunque hay países de Iberaomerica que cuentan con regulación como México. El RGPD es la normativa más rigurosa mundialmente, y que protege a todos los usuarios y consumidores europeos, así que cumplimiendo con ella, estaría bastante cubierto.
      Espero haber aclarado tu duda.
      Muchas gracias
      Saludos:)

  2. Buenos días,
    ¿Qué normativa se aplica en el caso de que el producto se vende a un comprador de EEUU por ejemplo, a efectos de garantías, plazos de entrega, etc.? El esquema es se compra en China, la página de dropshipping es de una empresa española y se vende en Latinoamérica.
    Muchas gracias de antemano,
    Silbia

    1. Buenas tardes Silbia,
      Con respecto a tu pregunta, es importante que tengas en cuenta que existen numerosas normativas aplicables a los países miembros de las Unión Europea y normas especificas en cada país. En cuanto a los derechos de los consumidores y las garantías, cuando se trata de compras fuera de la comunidad europea, se has de tener en cuenta que la regulación que se aplica es la del país del vendedor, en concreto, del lugar en el que tiene instalada su sede social.
      Muchas gracias,
      Saludos 🙂

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Responsable: Ocean Legaltech, S.L.(Legal Box Plus)
Finalidad: Moderar y responder comentarios de usuarios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: info@legalbox.plus.
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada obre Protección de Datos aquí: política de privacidad.

Carrito de compra

 

Ayuda

CLASSIC

BASIC

BUSINESS

Cuenta

 

 

 

 

Dominios incluidos

Incluye licencia para web. Se incluyen las políticas y leyendas legales para los consentimientos.

1

1

Venta online

Incluye licencia para módulo de venta online por tipo de ecommerce. Se modifican las políticas y se generan las condiciones de contratación con política de devolución y entrega.

1

Usuarios

Licencia por usuario. Genera acuerdos de confidencialidad y manuales de seguridad. Se considera usuario a toda persona dentro de la organización, tanto asalariado como freelance, que trata datos de carácter personal.

3

10

25

Web

Ayuda

CLASSIC

BASIC

BUSINESS

Política de Privacidad

Generación personalizada de la política de privacidad de la web

ok

ok

Aviso Legal

Generación personalizada del aviso legal de la web

ok

ok

Política de Cookies

Generación personalizada de la política de cookies de la web

ok

ok

Actualizaciones de las políticas

Nuestro equipo jurídico monitorea constantemente las legislaciones en privacidad y realiza actualizaciones para mantener las políticas.

ok

ok

Políticas dinámicas

La herramienta genera URLs dinámicas por cada política de privacidad, permitiendo que los textos legales estén siempre actualizados.

ok

ok

Políticas HTML

Puedes incrustar políticas estáticas en tu web usando HTML

ok

ok

Leyendas legales

Para la primera capa informativa según el tipo de sistema de captación.

ok

ok

Banner Cookies

Texto a incorporar en los pop ups e cookies

ok

ok

Guía Webmaster

Guía completa para el desarrollador web sobre los mecanismos y elementos informativos a incorporar en una web.

ok

ok

Quitar logotipo de Legal Box

Elimina la marca Legal Box Plus de tus políticas

ok

RGPD

Ayuda

CLASSIC

BASIC

BUSINESS

Política PD

Documento sobre el protocolo de los principales elementos para cumplir con el RGPD

ok

Acuerdos confidencialidad

Contratos de confidencialidad con empleados, socios y colaboradores

3

5

10

Acuerdos con terceros

Contratos de encargado de tratamiento con prestadores de productos/servicios que tratan datos de carácter personal del responsable

3

5

10

Acuerdo de cesión

Contrato de cesión de datos de carácter personal dependiendo del tratamiento de datos.

3

5

10

Consentimiento de cesión

Documento de consentimiento de los afectados para la cesión de datos.

3

5

10

Otros acuerdos

Como es el caso del acuerdo de autorización de recuperación de datos por tercero.

3

5

10

Registro de tratamientos

Documento corporativo sobre todos los tratamientos de datos que realiza el responsable.

ok

Manuales Usuarios

Manuales de seguridad para usuarios por perfiles.

3

5

10

Cláusulas informativas

Generación de las cláusulas informativas de documentos a usuarios, de empleados, de formularios físicos, etc.

3

5

10

Análisis de riesgos

Gestión, auditoría y seguimiento de los riesgos inherentes al tratamiento de datos.

Protocolos

Diversas guías para actuar con procedimientos claros y concisos. Protocolo de ejercicio de derechos, protocolo de brechas de seguridad, de conservación de los datos, etc.

1

ok

ok

Avisos

Diversos tipos de avisos sobre protección de datos como el aviso de videovigilancia

1

ok

ok

Cláusula servicios

Cláusula a incorporar en los contratos de servicios

ok

Gestión

Ayuda

CLASSIC

BASIC

BUSINESS

Peticiones

Gestión de derechos. Peticiones por cada derecho.

ok

ok

ok

Nombramiento DPD

Gestión del nombramiento del delegado de protección de datos

Registros

De entrada y salida de soportes de tratamiento de datos

ok

ok

ok

Derechos

Gestión de derechos, registros de derechos atendidos

ok

ok

ok

Incidencias

Registro y control de incidencias y brechas de seguridad

ok

Auditorias

Sistema de auditoría de los distintos tratamiento de datos

Marketing

Ayuda

CLASSIC

BASIC

BUSINESS

Acuerdo Imagen

Contrato de cesión de derechos de imagen

ok

Leyenda emails

Cláusula a incorporar en la firma de las cuentas de correo electrónico

ok

ok

Campañas

Cláusula a incorporar en las newsletter y en los boletines electrónicos

ok

ok

Grabaciones

Acuerdo de consentimiento de grabaciones sesiones de retransmisión

ok

ok

Ayuda CLASSIC WEB ECOMMERCE
Cuenta  
Dominios incluidos Incluye licencia para web. Se incluyen las políticas y leyendas legales para los consentimientos. 1 1
Venta online Incluye licencia para módulo de venta online por tipo de ecommerce. Se modifican las políticas y se generan las condiciones de contratación con política de devolución y entrega. 1
Usuarios actividad Licencia por usuario. Genera acuerdos de confidencialidad y manuales de seguridad. Se considera usuario a toda persona dentro de la organización, tanto asalariado como freelance, que trata datos de carácter personal. 3
Web Ayuda CLASSIC WEB ECOMMERCE
Política de Privacidad Generación personalizada de la política de privacidad de la web ok ok
Aviso Legal Generación personalizada del aviso legal de la web ok ok
Política de Cookies Generación personalizada de la política de cookies de la web ok ok
Actualizaciones de las políticas Nuestro equipo jurídico monitorea constantemente las legislaciones en privacidad y realiza actualizaciones para mantener las políticas. ok ok
Políticas dinámicas La herramienta genera URLs dinámicas por cada política de privacidad, permitiendo que los textos legales estén siempre actualizados. ok ok
Políticas HTML Puedes incrustar políticas estáticas en tu web usando HTML ok ok
Leyendas legales Para la primera capa informativa según el tipo de sistema de captación. ok ok
Banner Cookies Texto a incorporar en los pop ups e cookies ok ok
Guía Webmaster Guía completa para el desarrollador web sobre los mecanismos y elementos informativos a incorporar en una web. ok ok
Quitar logotipo de Legal Box Elimina la marca Legal Box Plus de tus políticas ok
RGPD Ayuda CLASSIC WEB ECOMMERCE
Política PD Documento sobre el protocolo de los principales elementos para cumplir con el RGPD ok
Acuerdos confidencialidad Contratos de confidencialidad con empleados, socios y colaboradores 3
Acuerdos con terceros Contratos de encargado de tratamiento con prestadores de productos/servicios que tratan datos de carácter personal del responsable 3
Acuerdo de cesión Contrato de cesión de datos de carácter personal dependiendo del tratamiento de datos. 3
Consentimiento de cesión Documento de consentimiento de los afectados para la cesión de datos. 3
Otros acuerdos Como es el caso del acuerdo de autorización de recuperación de datos por terceros. 3
Registro de tratamientos Documento corporativo sobre todos los tratamientos de datos que realiza el responsable. ok
Manuales Usuarios Manuales de seguridad para usuarios por perfiles. 3
Cláusulas informativas Generación de las cláusulas informativas de documentos a usuarios, de empleados, de formularios físicos, etc. 3
Análisis de riesgos Gestión, auditoría y seguimiento de los riesgos inherentes al tratamiento de datos.
Protocolos Diversas guías para actuar con procedimientos claros y concisos. Protocolo de ejercicio de derechos, protocolo de brechas de seguridad, de conservación de los datos, etc. ok
Avisos Diversos tipos de avisos sobre protección de datos como el aviso de videovigilancia ok
Cláusula servicios Cláusula a incorporar en los contratos de servicios ok
Gestión Ayuda CLASSIC WEB ECOMMERCE
Peticiones Gestión de derechos. Peticiones por cada derecho. ok
Nombramiento DPD Gestión del nombramiento del delegado de protección de datos
Registros De entrada y salida de soportes de tratamiento de datos ok
Derechos Gestión de derechos, registros de derechos atendidos ok
Incidencias Registro y control de incidencias y brechas de seguridad
Auditorias Sistema de auditoría de los distintos tratamiento de datos
Marketing Ayuda CLASSIC WEB ECOMMERCE
Acuerdo Imagen Contrato de cesión de derechos de imagen ok ok
Leyenda emails Cláusula a incorporar en la firma de las cuentas de correo electrónico ok ok
Campañas Cláusula a incorporar en las newsletter y en los boletines electrónicos ok ok
Grabaciones Acuerdo de consentimiento de grabaciones sesiones de retransmisión ok ok